Este proyecto de 30 meses tiene un presupuesto total de 2 165 126,25 €.
El 18 y 19 de junio se puso en marcha oficialmente SPEEDIER, un proyecto europeo dentro del marco H2020, con una reunión en el Instituto Nacional Tyndall en Cork (Irlanda), organizada por el Colegio Universitario de Cork, Universidad Nacional de Irlanda (IERC). Este proyecto, que durará 30 meses, tiene como objetivo abordar las barreras a las que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en relación con la experiencia y los recursos cuando se someten a auditorías energéticas e implementan medidas recomendadas de ahorro energético.
En este sentido, SPEEDIER, acrónimo de SME Program for Energy Efficiency through Delivery and implementation of EneRgy Audits (Programa de pymes para la eficiencia energética a través del suministro y la implementación de auditorías energéticas), proporcionará un servicio de gestión de energía externa y autofinanciada a las pymes, subcontratando la función de administrador de energía a los expertos de SPEEDIER y, de esta forma, permitiendo acceder a la experiencia necesaria en el tiempo requerido, lo que lleva a una mayor incorporación de las auditorías energéticas y la implementación de medidas de eficiencia energética.
A este fin, SPEEDIER se dirigirá a grupos de pymes en 4 regiones piloto de la UE: en España, el proyecto se realizará con pymes ubicadas en un solo parque empresarial para demostrar que las ventajas de agrupar las pymes les dan un mejor acceso a los ahorros de proyectos a gran escala; en Irlanda y Rumania, SPEEDIER abordará las pymes en los sectores de la fabricación y la hostelería, respectivamente, y en Italia, se probará un enfoque más general para acceder a pymes de cualquier sector a través de las ESCO.
El consorcio que trabajará en este proyecto está liderado por IERC y consta de 6 centros de investigación y tecnología (Instituto de Tecnología de Limerick, Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía, Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, Politécnico de Milán e Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña) ), 3 pymes (TFC Research & Innovation Limited, Sustainable Innovations y Vertech Group), y 1 organización no gubernamental (ONG), la Agencia Local de Energía de Bucarest -Asociatia Agentia pentru Efficienta Energetica si Proteclia Mediuliu.
ENLACES RELACIONADOS:
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6555007249197092864/